jueves, 15 de diciembre de 2011

Una iniciativa emocionante

Una iniciativa interesante y emocionante. Mirar a los ojos. La irada estrecha distancias, acoge, da seguridad y confianza y humaniza. Ojalá todas las personas que nos dedicamos al cuidado de la salud tengamos presente esto.

Para recordarlo, una iniciativa propuesta en linkedin. ¿que hay más emocionante que mirar a los espejos del alma?

 

Nueva iniciativa colaborativa: Mírame, Diferénciate

Mírame, Diferénciate es una iniciativa colaborativa que se lanza el 12/12 y que busca concienciar al profesional sanitario de la importancia de mirar a los ojos al paciente. Son más de 30 blogs sanitarios españoles que han unido sus fuerzas y su trabajo alrededor de una idea para conseguir una atención sanitaria más humana.

Se trata de una campaña de sensibilización dirigida a profesionales, usuarios y organizaciones sobre la importancia de mirarnos a los ojos, de compartir nuestras dudas, de intercambiar una expresión, de ponernos en el lugar del otro.


Podéis seguir la iniciativa en twitter (@diferencia_T). Además, tenéis toda la información disponible en la web
http://diferenciate.org

Uno de los objetivos principales son las adhesiones. Si tu centro de trabajo, organización o blog quiere adherirse a la iniciativa, puedes hacerlo facilmente (
http://diferenciate.org/unete)

domingo, 4 de diciembre de 2011

Taller práctico de emociones positivas

Desde que Seligman escribió su libro "La auténtica felicidad", se ha hablado mucho de las emociones positivas, pero sobre todo han sido descritas por su capacidad protectora. Entre una variedad de emociones positivas se encuentran el optimismo, la creatividad y el sentido del humor. Las personas que las incorporan en sus actividades diarias son más proclives a reducir ciertos riesgos como el estrés, ansiedad y depresión. Practicar el optimismo y gozar de buen humor mejora salud física, permite alcanzar más fácilmente las metas y hacer frente a las dificultades. En general, parece que las personas que desarrollan ciertos hábitos relacionados con las emociones positivas son más perseverantes, exitosas, enferman menos y disfrutan más de la vida.
Los Objetivos que proponemos para el taller son:
Identificar el papel de las emociones positivas
Desarrollar cambios en las perspectivas cotidianas 
Enfocarse en las fortalezas 
Desterrar creencias que nos impiden pasar a la acción 
Superar desafíos 


Se realizará el sábado 28 de enero 2012 de 10-17h  Aula de Educación ambiental. c/ Monte Bajo s/n. Húmera- Pozuelo de Alarcón. Al lado de Somosaguas, Pozuelo y Aravaca. 
bcarbelo@gmail.com y facebook

jueves, 13 de octubre de 2011

Encontrar la ansiada serenidad

Regular nuestros estados emocionales, saber moderar miedos o enfados cuando son bien intensos... no es tarea sencilla.
Si ejercitamos esta capacidad para que nuestras respuestas emocionales no se descontrolen y no nos dejemos llevar por ellas podremos vivir con más sensación de control de nuestra vida y nuestros estados afectivos 

Todo un logro para llevar una vida llena de paz y armonía. Practica cada día.

sábado, 17 de septiembre de 2011

¿Merece la pena ser optimistas? Otra noticia

http://www.teinteresa.es/ocio/te-interesa-ser-feliz_0_554346124.html

Las personas optimistas crean entornos saludables y disfrutan más de la vida,

Las personas que ríen y minimizan los problemas tamboén la saborean más.

Y desde luego el humor suaviza las relaciones sobre todo en el ámbito lanoral... ¡que es muy importante!

Una noticia sobre positivismos aplicado al trabajo

http://www.teinteresa.es/educa/buscar-trabajo-crisis-positivismo_0_554346315.html

Parece que empieza a interesar y los medios se hacen eco de que es importante "crearse"!

Y que es positivismo es mucho más que una actitud algo "cool"

Feliz reentrada al nuevo calendario académico y espero mucha activación!!

sábado, 11 de junio de 2011

La necesidad de utilizar un lenguaje más ligero para mirar lo que nos pasa...


 Comparto un ejemplo de "distintas miradas" para un "Problema"


Situación con una solución escondida, extraviada
Algo para resolver
Reto a superar
Oportunidad para sacar de la monotonía
Planteamiento de una solución
Oportunidad para aprender
Circunstancia a superar
Juego de inteligencia
Situación que te hace crecer como ser humano
Caso previo a una solución
Generador de recursos para seguir aprendiendo
Metas a alcanzar
Algo que te pone las pilas para hacer algo nuevo
Situaciones despasado
Desafío a elaborar y alcanzar
Esperando resolución para poder aprender

sábado, 21 de mayo de 2011

¿Es esto que está pasando en los jóvenes una llamada a la conciencia?

Europa está atenta y medio perpleja a un movimiento que evoluciona cada día.
¿Es solo un movimiento que se escuda en la oposición a los partidos y al abuso o hay algo más?
Realmente se necesita un cambio profundo y de valores. Las formas las dicta la sociedad, y ahora lo que es más relevante son las redes sociales.
Asistimos a un llamamiento que -en el fondo sentimos todos- que tiene fondo veraz, que trasciende a la manipulación, que en mi opinión es una llamada a la escucha.
Una juventud sana no puede asistir pasiva a todos los cambios sociales que se están dando en el mundo y las injusticias.
¿Podemos seguir manteniendo los valores que se ha demostrado ineficaces?
Una nueva conciencia asoma a las puertas del mundo. Será para bien, y será para cambiar a mejor.