jueves, 25 de octubre de 2012

Somos un mar de Conciencia

Ya no lo dudan ni los científicos más ortodoxos: no somos el cuerpo que tenemos, somos conciencia que a su vez está conectada a un nivel más amplio, de hecho somos "un océano de conciencia" como señalaba el físico contemporáneo de Einstein, David Bohm; tal vez puedes llegar a percibirte como la gota de ese océano, pero si pones la gota en ese océano ya no habrá un punto donde termina la gota y comienza el océano. La gota es el océano y el océano es la gota. Somos una conciencia infinita. Pero esto ¿de qué puede servirnos en la vida codiana? El viernes día 26 de octubre, en el Taller Impulsa Tu Vida vamos a sugerir una mayor atención consciente a los elementos de nuestra vida. Elegir actuar de una forma menos precipitada y guiar nuestra imaginación. Cuando nos sumergimos en la escala de las infinitas posibilidades, sin tantas barreras y límites, desprendiendonos de lo que "los cinco sentidos" nos envían, nuestra visión y nuestras perspectivas se expanden, se amplían...Hay otra realidad dentro de nosotros, y debemos ser capaces de escucharnos y encontrar nuestro para qué estamos aquí. Queremos que las cosas sean diferentes pero no sabemos qué hacer. La respuesta podría ser que hay que buscar nuestra propia respuesta, la que está en nuestro interior, en nuestra conciencia que es ignorada porque no estamos acostumbrados a prestarle atención. Taller Impulsa tu vida en el Centro Kerala el día 26 de octubre, viernes por la tarde. info@centrokerala.com Telefono: 636 856 195

viernes, 19 de octubre de 2012

¿Qué deseas? Claves para Impulsar Nuestra Vida

Impulsar nuestra vida no es algo extraordinario. Es conectarse a algún tipo de intención para conseguir algo. Hay dos retos: la disciplina y la paciencia. Pero conectarse conscientemente a algún tipo de intención, alivia una gran parte de la tarea de luchar para conseguir cumplir los deseos con la simple fuerza de voluntad. La conexión con la intención debe mantenerse durante casi todo el tiempo. Esto es la disciplina. Por otro lado, también hemos de tratar con la dificultad de saber y responder a la pregunta ¿qué es lo que deseamos "realmente"?. Cuando una persona elige bien, surge la entrega, que combinada con la disciplina armoniza pensamientos, sentimientos, sensaciones, voluntad y acción creativa. Patanjali hace más de 20 siglos dijo que conectarse a la intención abre nuestro potencial de vida, las fuerzas, las facultades y las posibilidades durmientes, y descubres que eres una persona mucho mejor de lo que jamás te habías considerado. El viernes 26 de octubre facilitaremos algunas claves para Impulsar Nuestra Vida.

sábado, 13 de octubre de 2012

Puede serte útil para tu vida cotidiana el Taller IMPULSA TU VIDA en el Centro Kerala

Como ya dijo Einstein, ningún problema puede resolverse desde la misma posición mental en que fue creado. Si no cambiamos de perspectiva, nos costará salir de este nivel energético casi puede decirse que mundial en que nos encontramos. Solo podemos evolucionar si la perspectiva de cada cual cambia cualitativamente y mejoramos nuestro nivel de análisis mental y emocional. Está demostrado que la realidad subjetiva se construye según la forma en que procesamos nuestras experiencias, es decir, mediante los estados emocionales que nos autogeneramos. Debemos elegir y visualizar acompañados de sentimientos profundos y satisfactorios. No es sencillo porque nos hemos acostumbrado a dejarnos llevar por las circunstancias, pero es posible. Primero tendrás que darte cuenta de tu estado interior, y canalizar los sentimientos desagradables y trasmutarlos por otros más positivos para ti, con el fin de ayudar a la buena siembra mental. Después meditar, es decir, relajarte y ralentizar la mente para elegir lo que es más importante para ti. Tercero, tendrás que reafirmarte en la elección y visualizarla. Pero lo más importante es liberarse del miedo y la duda que nos invaden continuamente.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Grupos de Encuentro: Crecimiento Saludable

Dentro de un grupo es posible lograr cambios importantes de actitudes. Mi experiencia en un grupo de encuentro es muy significativa. Allí compartí durante muchos meses mi implicación personal y el camino fue de una evolución profunda, haciéndome más fuerte y mejor persona. Sería muy saludable que todo el mundo tuviera la oportunidad de vivir esa experiencia. Al principio, en un proceso grupal puede existir cierto estado de ansiedad o incertidumbre, que obedece sobre todo a la falta de estructura, pero el grupo tiene un enorme poder, y de forma gradual se manifiesta una nueva manera de relacionarse con otros y consigo mismos. Después de una exploración paulatina van surgiendo las personas reales. Lentamente se genera un sentido de auténtica comunicación. Las personas muestran sus sentimientos más genuinos, se aceptan más, y se vuelven más reales. Mi amiga y colega Patricia Eder propone ahora para iniciar este curso escolar con una parentalidad responsable, un grupo de encuentro para padres, madres y cuidadores basado en la escucha y el afecto un grupo de encuentro para dialogar y compartir. Podeis encontrar la información en: http://asociacionelpezluna.blogspot.com.es/p/apoyo-familiar.html Espero que disfrutéis de la experiencia

miércoles, 25 de julio de 2012

Soñemos... soñemos

Soñemos... soñemos que es la hora de la verdad. Soñemos en la cosmovisión europea. Soñemos con una Europa de nuevo estilo. Soñemos que les damos como herencia a nuestros hijos una Europa construida, con cicatrices, pero orgullosa de haber intuido finalmente como se teje un desarrollo sostenible. Soñemos que la globalización sirve para tomar conciencia de lo que tiene valor, que sirve para reorientarnos y redefinirnos. Soñemos que podemos construir el mejor mundo que hemos podido soñar. Soñemos que el mercado del dinero y el capitalismo feroz está tocando a su fin. Soñemos que esta crisis lleva a Europa a encontrar una nueva identidad. Soñemos que se acaba esta decadencia de las ideologías, de los insultos entre políticos de izquierdas y derechas. Soñemos que sentimos el valor de lo publico tanto como el de lo privado. Soñemos que se acaban los paraísos fiscales, la codicia. Soñemos que se acaban las barreras, las diferencias, el desgarro europeo, la competencia feroz y soñemos que nos hacemos más cooperadores, más generosos, más sociales, más medioambientales, más holísticos. Soñemos que es la dignidad y la valentía la que nos llevan a imaginar que es posible construir una Europa de posibilidades. Soñemos que por una vez, todos nos ponemos de acuerdo, que somos capaces de cambiar el rumbo y soñemos que es nuestra Europa de ciencia y pensamiento, diversa, de grandes dimensiones, inspirada y soñadora. Soñemos... soñemos...

sábado, 21 de julio de 2012

Ser agradecidos: ganar la contienda


Hace un par de meses publicaba en Know Square, red de conocimiento y proyecto coach un articulo:  http://www.knowsquare.es/index.php/expertos-y-colaboradores/itemlist/user/5172-bego%C3%B1acarbelobaquero
del que deseo trascribir una parte, por su actualidad. A día de hoy, ha sio leído 999 veces. Es casi urgente "mirar al interior" de cada uno.

Mirar al interior
El mundo que habitamos, las personas, empresas, organizaciones, sociedad y la tierra son organismos vivos que conviven y se estructuran en una comprensión de la realidad que resulta ser incompleta. La percepción por medio de los cinco sentidos lleva a pensar que todo está separado del resto, fragmentado, pero  es una visión muy reducida.  La propuesta es convertirnos en observadores silenciosos, cambiar la perspectiva, elegir algo diferente como por ejemplo, la vida que se quiere y afiliarse a emociones positivas. Esto es un reto en los tiempos que corren, pero es una urgente necesidad.
La presencia de emociones positivas es “creativa”, y no solo a nivel de autopercepción, sino como se ha reseñado, “crean mundo”.  Es el apoyo que existe en contrapartida a la depresión y angustia. La capacidad de hacer emerger emociones positivas, como el entusiasmo o interés por las cosas, optimismo, gratitud, compasión o amor, protegen, actúan como un escudo de la realidad que nos toca vivir. 
También es necesaria una sacudida radical a los valores presentes y futuros, un profundo cambio, cambio en las relaciones, cambio en los proyectos de vida, nuestro carácter de trascendencia, espiritualidad y filosofía de vida.
La abundancia atrae más abundancia y la escasez, más escasez. Así parece funcionar el Universo. Tanto si lo creemos como si no lo creemos, llevaremos razón. Está demostrado, por experimentos de la física cuántica, que el observador altera la realidad. Somos observadores de nuestra propia vida y como dijo Wayne Dyer, “Si cambias la forma de mirar las cosas, las cosas que miras… ¡cambian!”.
Vivir el momento y ser agradecido. Eso es lo que toca ahora con premura.

miércoles, 18 de julio de 2012

Cultivar valores: Aqui y Ahora


El valor, la moral, ética… terminos que debemos recuperar para nuestras vidas propias y ajenas. Cumplir con lo que moralmente debemos responde a principios de moral y valor ¿pero somos capaces de pensar más allá de lo individual para proyectarnos en los demás, el bien común?.
Vivimos en un complejo tejido social y podemos rescatar las virtudes y fortalezas para hacer nuestro entramado social más cooperador y menos competitivo. No es sencillo pero es posible. Nos han enseñado a trabajar y competir como seres individuales, eficientes en muchos casos pero infelices y solitarios.
Nuestra sociedad está enferma, pero el pronóstico de su enfermedad mejorará si la relación que mantenemos con los demás es más solidaria, más limpia, más auténtica, menos egoista, más cooperadora. Somos mucho más que la suma de personas, somos una pieza clave de los valores morales y más grandes que la microsociedad que creemos cultivar en nuestra familia y nuestro pequeño entorno. Somos más grandes y más relacionados con los demás que eso. El mal de unos, hace mella en todos, aunque no seamos conscientes de ello.
Un buen ejercicio es dar un repaso a nuestros valores y observar y sentir satisfacción por ellos ya que pieza clave de lo que dejamos a nuestro paso por esta experiencia que es la vida.